Imagen

(53/365) «Kindle Analógico»

Aún hay mucha gente que prefiere esto…. en lugar de móviles, tablets, y lectores digitales 🙂

Kindle Analógico

En el tren de vuelta a casa… y justo entre los 2 asientos enfrente la luz mágica del atardecer iluminó un gesto que poco a poco se va perdiendo porque, aunque es muy cómo leer en tableta,  el acto de leer un libro en papel no tiene comparación 🙂

INGREDIENTES PARA LA FOTO:

  • Canon EOS 1000D
  • Lente EF-S 55-250mm.

PREPARACIÓN:

  • Ninguna, tomada en auto y sin flash… para no perder el momento, y porque la persona que estaba leyendo estaba muy cerca y no quería molestar… solamente está revelada en Lightroom, para un mejor encuadre y calidad de colores, saturación y viñetado posterior.

Espero que os guste!!

 

Anuncio publicitario
Imagen

(26/365) «Tras la puerta»

Tras la puerta

La receta … mañana, hoy estoy de sábado!!

*-*-*-*-*-*

Ya es Domingo por la noche, y se me paso poner la receta!!!!
La idea surgió gracias a mi marido,  que ha retomado la escritura de relatos en su blog, os invito a que lo visitéis, entrad aquí
Es un gran escritor, y hace tiempo escribió unos cuantos relatos de misterio que espero que publique alguna vez….
Y al recordar sus relatos se me ocurrió hacer una foto que pudiera servir para un libro de misterio, y estoy contento con el resultado.

Es muuuuy simple… así que seré breve.

INGREDIENTES PARA LA FOTO:

  • Canon EOS 1000D
  • Lente EF-S18-55mm f/3.5-5.6
  • Trípode.
  • Disparador Remoto.

PREPARACIÓN:

  • Enciendo la luz de mi dormitorio y dejo la puerta un poco abierta… pero no mucho.
  • Frente al dormitorio tenemos las escaleras que bajan a la planta de abajo así que me coloco en frente a la puerta escaleras abajo y con la cámara y el trípode busco un encuadre en el que las lineas estén un poco torcidas y la toma sea de abajo a arriba.
  • Como busco algo misterioso, no busco que la foto quede muy enfocada… lo suficiente para que se distinga la puerta y el manillar… quiero que quede más bien desenfocada para darle un aire de ensoñamiento.
  • Tras varias tomas de prueba fijo el tiempo de exposición a 1.6 seg,  obturador, a  f3.5 y el ISO a 800.
  • Hago la toma con el disparador remoto, para evitar trepidaciones.
  • En Ligtroom «Revelo» la foto con un ajuste predeterminado que han llamado «Dividir Tono 1», los oscuros los pongo más ocuros, y aumento un poco el brillo.

Espero que os haya gustado!!

Gracias!!

 

Imagen

(18/365) «Fuera de lugar»

Fuera de Lugar

Con la foto nº 17  «Humo»  al encender el incienso con cerillas,  se me ocurrió que que siguiente foto tenía que ser con cerillas…
Y aquí esta!!

INGREDIENTES PARA LA FOTO:

  • Canon EOS 1000D
  • Lente EF-S18-55mm f/3.5-5.6
  • Lightbox (Caja de Luz)
  • Linterna de led
  • Trípode.
  • Disparador Remoto.
  • Cerillas

PREPARACIÓN:

  • Prendo una cerilla y dejo que se consuma.
  • Coloco las cerillas dentro de la caja de luz una detrás de otra, en la misma posición,  excepto la cerilla quemada que sobresale un poco más que el resto.
  • Pongo la linterna sobre la caja.
  • Sitúo la cámara con trípode frente a la caja, y la acerco todo lo que puedo.
  • Fijo el punto de enfoque a la cerilla negra, y en Manual fijo el tiempo de exposición a 1/13 seg, la apertura en 5.6 y el ISO a 100
  • Hago la toma con el disparador remoto.
  • En Ligtroom sólo recorto un poco la foto para darle un mejor encuadre, y le añado un poco de luz de relleno, pero casi nada .. la foto ya me gusta tal y como ha salido.. no la quiero tocar mucho 😛

Pues eso es todo…
Espero que os guste.. ahora en busca de la foto 19!!!
Gracias!!

Imagen

(1/365) «Bienvenido 2013»

"Bienvenido 2013"

«Bienvenido 2013»

1 de Enero, día de las Primeras veces

  • Primer Día del 2013.
  • Primera foto de mi «Proyecto 365»
  • Primera vez que pruebo la técnica del «Light painting»!!!
  • He descubierto que con una simple linterna puedes hacer cosas espectaculares!!!

Estoy muy contento con el resultado 🙂

Y como si de un blog de cocina se tratase voy a intentar explicar cómo he tomado la foto 😛

Ingredientes utilizados para la foto :

  • Canon EOS 1000D
  • Lente EF-S18-55mm f/3.5-5.6
  • Trípode
  • Linterna de Leds

Preparación:

  1. Despejo el salón de casa, bajo persianas cierro puertas para estar lo más a oscuras posible.
  2. Coloco la cámara con el trípode  al final de la sala.
  3. Con las luces encendidas busco el mejor encuadre y enfoco el fondo de lo que va a ser la imagen en modo manual.
  4. Como quiero que la cámara capte solo la luz y no a mí escribiendo en el aire,  selecciono estos parámetros para la cámara:
    • Exposición 15 seg  tiempo más que suficiente para escribir «2013»
    • Enfoque manual. Si lo dejamos en automático como al objetivo le cuesta enfocar a oscuras y  puede que la imagen quede borrosa, de este modo dejando el enfoque listo  en manual nos evitamos el problema.
    • Apertura del diafragma f/4.5. El diafragma. Creo que es lo suficiente para que el sensor capte la luz sin que tenga mucho destello, pero que a la vez la luz no parezca apagada.
    • ISO 800 esto sí que lo pongo en automático para que la cámara lo calcule.

     

  5. Selecciono el «Disparo remoto»  para que la cámara  haga la foto con 10 seg de retraso tras pulsar el botón de disparo, así me da tiempo a colocarme delante de la cámara con la linterna preparada. Pulso el botón de disparo y en cuanto pasan los 10 seg  y oigo que la cámara dispara la foto….. Y ahora tengo 15  segundos para escribir en el aire!!!
  6. Ahora en estos 15 Seg, enciendo la linterna en dirección a la cámara  escribo primero el 2  y apago, vuelvo a encender la linterna escribo el 0 y apago…. así hasta que escribo en el aire «2013»… pero antes de que terminen los 15 seg dirijo la linterna al las cortinas de  mi salón para darle un fondo a la foto.

Lo que más mola de esta técnica es que aunque yo estaba ahí escribiendo números  con una linterna delante de la cámara …. a mi no se me ve,  desaparezco!!!

Espero que os haya gustado,. seguro que haré más fotos de este tipo!!
Gracias!!!